Baño Seco en Santander: ecomunidad Ama-gi

Hola amigos! después de un tiempo sin comunicar mucho por aquí, tenemos el gusto de compartirles una feliz experiencia en Santander, Colombia.

Son amigos nuestro desde hace tiempo, tienen un bello proyecto familiar, donde se han aunado muchos talentos y buenas prácticas. Han desarrollado una fructífera huerta orgánica, son custodios de semillas, permacultores, bioconstructores y se han especializado en Domos Geodésicos. Familia Amagi se encuentra en La Belleza, un joven pueblo de Santander que hace honor a su nombre.

En el video que les compartimos van a poder ver con todo detalle el sistema que ellos han implementado para su baño seco:

Han hecho una caseta aparte, con madera reciclada de la construcción de la casa. Han instalado un cajón con un separador de Sanitarios ecológicos Colombia, el sistema que han elegido ha sido guardar en garrafones la orina y en canecas la materia fecal en compostaje. La guardan un tiempo tapadas, para luego llevar este material ya avanzado su compostaje, al lombricompost, donde termina el proceso y pueden hacer uso de un abono de excelente calidad.

Otra muestra más de que no es complicado, ni costoso hacerlo diferente, dejar de contaminar el agua y devolverle a la tierra el alimento que ella nos dió en forma, a su vez, de alimento.

Gracias

ATRÉVETE A HACERTE CARGO DE LO TUYO

Hola amigos de los sanitarios ecológicos!

Queremos proponerles una reflexión. Cuantas veces nos paramos a pensar qué sucede con la bolsa que tiramos, con el icopor que abandonamos en la papelera de un parque, o qué sucede cuando tiramos de la cisterna de nuestro sanitario de aguas negras?

No se conformen un con respuesta rápida y poco reflexionada, hagan, si quieren, el viaje mental de todo lo que sucede en estos casos…

En el caso de cuando bajamos la cisterna de nuestro sanitario, bueno… se junta con otras aguas, menos contaminadas, que son las llamadas aguas grises, provenientes del lavamanos, ducha, lavaplatos… que al juntarse con las aguas negras… SÍ! exactamente, se convierten tooodas en aguas negras…Luego viajan por tuberias bajo el suelo, juntándose con más y más descargas de miles de millones de sanitarios, y, en la mayoría de los casos, acaba llegando a alguna pobre laguna, que se va apagando y oscurenciendo poco a poco, hasta que se convierte en algo insoportable, y dejan de verterle aguas contaminadas, y comenzamos en otra parte…

Muchas veces me pregunto, que si vinieran unos extraterrestres y nos vieran ensuciando el líquido vital del que venimos y del que vivimos… que pensanrían?

Hay muchas maneras de hacerse cargo de lo de uno. Parece que de lo que más nos cuentas es hacernos cargo de nuestas deposiciones, de nuestro popó, caca, defeca o como lo quieran llamar.

Cuando usamos un baño ecológico, un baño donde la defeca humana, llamada humanaza, se convierte en abono, cerramos el ciclo y le devolvemos a la tierra parte de lo que ella nos ha dado en forma de hogar, alimento, agua y oxígeno. Te dejamos algunas imágenes de baños sencillos y lindos que podemos hacer en nuestro terreno, patio, terraza… ideas para el nuevo año! FELIZ 2020!

ESTAREMOS PRESENTES EN BIOCONSTRUYENDO COLOMBIA 2019

Hola amigos de la vida ecológica 🙂

Les compartimos que estaremos presente en la edición 2019 de Bioconstruyendo Colombia. Nuestro sanitarios estarán allá para el uso y disfrute de todos los que estemos en este evento.

Será en Casa de Campo, en Antioquia, un lugar referente en la región en cuanto a bioconstrucción y permacultura. Habrá dinámicas, vida en comunidad, charlas, conferencias y prácticas en torno a estos temas.

les dejamos el cartel y la noticia del evento en RCN. Gracias!

Sanitario Ecológico pampeano en Proyecto Barai, Pereira, Colombia

Hoy les escribimos con alegría sobre la instalación y el buen funcionamiento de otro baño ecológico. En este caso son nuestro amigos de Proyecto Barai;

Barai es un proyecto de aprendizaje transformativo y demostrativo en nacimiento, que pretende desarrollarse en armonía y cuidado con la naturaleza y los procesos humanos que viven y conviven en ella. Está situada en el corregimiento de la Florida en la vereda de La María entre pequeñas y grandes montañas recorridas por nacimientos y quebradas de aguas limpias y libres que alimentan al rio Otún.

Les dejemos el video para que vean la opción que ellos han elegido y sus propios comentarios acerca del uso. Optaron por la taza completa, y por un sistema con lombrices, el baño pampeano, que les está funcionando super bien.

Resultado de imagen para baño seco pampeano
Esquema de funcionamiento del baño pampeano

VOLUNTARIADO CON LA CARRETA BIOCONSTRUYE

Hola amiguis, les contamos que se abre la convocatoria para asistir como voluntario en la construcción de La Casa Colibrí, que está llevando a cabo La Carreta Bioconstruye… el proyecto de Bioconstrucción de esta familia que les escríbe y el precursor de esta iniciativa sobre Sanitarios Ecológicos.

Contáctanos!

Les dejamos el link sobre el video donde se explican más detalles y al final verás que hay un teléfono.

Muchas gracias!

Visítanos en: nuestra Web ó en facebook